Nuevo Procedimiento de Calificación para Operadores de Importancia Vital: Implicaciones y Oportunidades

En un significativo avance hacia la consolidación de la ciberseguridad en Chile, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública ha publicado el nuevo “Reglamento del Procedimiento de Calificación de los Operadores de Importancia Vital” bajo la ley Nº 21.663 (Ver Documento). Este reglamento establece criterios rigurosos para la calificación de operadores cuyo funcionamiento es crucial para la seguridad y el orden público, así como para la continuidad de los servicios esenciales en el país.

Aspectos Claves del Reglamento

Objetivo y Aplicación El reglamento tiene como objetivo regular el procedimiento para calificar a los operadores de importancia vital que prestan servicios esenciales. Estos operadores son fundamentales para mantener la seguridad y el orden público, así como para garantizar la provisión continua de servicios críticos.

Criterios de Calificación La Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) evaluará a los operadores según los siguientes criterios:

  1. Dependencia de redes y sistemas informáticos.
  2. Impacto significativo en la seguridad, orden público y servicios esenciales en caso de afectación.
  3. Número de potenciales afectados y redundancia del servicio.
  4. Monoprovisión del servicio y dependencia entre servicios.

El proceso incluye un estudio técnico y la consulta pública, permitiendo la participación de diferentes sectores interesados. La ANCI debe revisar y actualizar la calificación al menos cada tres años, asegurando así que se mantengan estándares altos y pertinentes con la evolución tecnológica y del entorno.

Beneficios y Desafíos

La implementación de este reglamento fortalece la ciberseguridad en Chile, asegurando que los operadores de servicios esenciales estén preparados para prevenir y responder a incidentes de ciberseguridad. Sin embargo, este procedimiento también representa un desafío para las empresas, que deberán adaptar sus sistemas y procesos para cumplir con los requisitos establecidos.

En este contexto de constantes cambios y nuevas regulaciones, es crucial que las empresas se mantengan actualizadas y cuenten con el apoyo de expertos en la materia. Te invitamos a que te asesores conlos especialistas de MonkeysLab, quienes pueden brindarte la orientación y el soporte necesario para cumplir con estas nuevas exigencias y fortalecer la ciberseguridad de tu organización.

¿Listo para dar el siguiente paso en tu estrategia de ciberseguridad? ¡Contáctanos en MonkeysLab y asegura tu futuro digital!