Descubre al nuevo talento que se une a nuestro equipo: un apasionado de la tecnología y la ciberseguridad

Martín
Especialista en ciberseguridad
Estamos emocionados de dar la bienvenida a Matín Vinett como parte de nuestro equipo. Desde sus primeros días explorando el mundo digital, su pasión por la tecnología lo ha llevado a convertirse en un ingeniero en ciberseguridad, comprometido con proteger datos y garantizar la seguridad en un entorno cada vez más conectado. Su enfoque innovador y energía contagiosa prometen enriquecer nuestro trabajo y llevar nuestras soluciones al próximo nivel. ¡Conoce más sobre su trayectoria y lo que inspira su pasión!
CONOZCA A MARTÍN
“Me inspira pensar que posibles personas perjudicadas (por ciberataques) son mis cercanos, quienes hoy en día han sido víctimas de ciberestafas un tanto sofisticadas. La correcta divulgación por mi parte los ha quitado un poco del estado de ignorancia respecto de estos temas, lo cual me inspira a seguir adelante”.
¿Qué te emocionó más de unirte a MonkeysLab?
Me conmovieron las ideas de pertenecer a un lugar, sobre todo dedicado a un nicho específico como la ciberseguridad, las tecnologías de la información y la seguridad de esta.
La ciberseguridad fue la carrera que decidí comenzar, con el tiempo supe que garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad es algo que realmente me apasiona, puesto que no solo protegemos reputaciones, también vidas.
Si pudieras describirte en tres palabras, ¿cuáles serían?
- Voluntad
- Observación
- Respeto
¿Qué esperas aprender o lograr en esta nueva etapa profesional?
Espero aprender sobre el oficio en sí de las personas que forman parte de la empresa, también las técnicas o estrategias al operar con los diversos sistemas.
Otro punto es aprender a exponer ideas sólidas, que se puedan aterrizar en la organización y así contribuir al proceso de mejora continua.
Una meta por lograr es ser un gran aporte para la empresa, contribuyendo con lo aprendido y también con mis conocimientos sobre ciberseguridad y/o seguridad de la información.
¿Qué superpoder elegirías para usar en el trabajo y por qué?
Un poder que sin duda podría elegir es el de perfeccionar mi habilidad de aprendizaje, estrategia y retención de información, pero a un nivel sobrehumano.
La razón es porque siempre tengo hambre de conocimiento, muchas ganas de aprender, por lo tanto, llegan ideas que quiero llevar a cabo.
Respecto a lo anterior, siempre ha sido una pelea para mí enfocarme en un 100% debido a una condición, no obstante, jamás me he dejado derrotar por eso.
¿Tienes un mantra personal o una frase que te motive en tu día a día?:
Sí, cuando se presentan adversidades trato de centrarme en la siguiente frase:
“No dejes que te afecte”
Muy simple, pero me ayuda a evaluar las cosas por su peso y su verdadera influencia en mi vida
¿Qué hobby o talento único tienes que no muchos conocen?
Por el momento mi hobby es aprender técnicas de pentesting o seguridad ofensiva, ya que tengo contemplado trabajar en Red-Team, o en su defecto, conocer tan bien las técnicas ofensivas como para anteponer a mi organización frente a técnicas maliciosas.
¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en un equipo?
Una de las grandes virtudes de trabajar en equipo es la gran cantidad de intercambios de idea que existen. Al fin y al cabo, una idea materializada es una interpretación de la realidad de una persona. Tomando el punto anterior, la incorporación de diversas perspectivas enriquece el desarrollo de las ideas y procesos de un proyecto.
Otro punto importante es que, trabajar en equipo favorece la retroalimentación y al aprendizaje acerca de los tópicos que personalmente uno no domina completamente.
Si pudieras elegir cualquier destino para una salida de equipo, ¿a dónde irías?
Primero consideraría un destino que tengamos todos en común, o que respete las preferencias de todos. Lo último que querría es que no se sientan representados con el destino al tomar una decisión de forma tan arbitraria.
De todas formas, un plan y destino que me gustaría sugerir: ir todos a almorzar/cenar en la playa. Relajante y bonito.
¿Qué es lo que más te inspira en tu vida profesional o personal?:
Vivir en pro de la tranquilidad y progreso tanto mía como de mis cercanos. Respecto de mi vida laboral o “profesional”, me inspira la protección de activos de información, desde el computador con datos de la empresa, hasta la misma persona que tiene un puesto de trabajo que cuidar. Promover una cultura de ciberseguridad y seguridad de la información a las personas es algo que les puede ayudar a no perjudicarse.
Me inspira pensar que esas posibles personas perjudicadas son mis cercanos, quienes hoy en día han sido víctimas de ciberestafas un tanto sofisticadas. La
correcta divulgación por mi parte los ha quitado un poco del estado de ignorancia respecto de estos temas, lo cual me inspira a seguir adelante.
¿Qué consejo le darías a alguien que esté comenzando una nueva etapa laboral como tú?:
El consejo que podría dar va de la mano con trabajar su persona, a tal punto de tener la voluntad para obligarse a ser mejor, respetar su proceso de aprendizaje por más lento que sea y también respetar el proceso y actitudes de los demás.
Por último, no dejar que los momentos adversos le afecten, siempre habrán momentos de dureza, lo importante es saber pararse frente al problema priorizando dos o más soluciones y no la gravedad misma.
EDUCACIÓN
Ingeniero en Ciberseguridad | AIEP
Getting Started with Linux Fundamentals (RH104) | Red Hat Academy
Linux Fundamentals | Hack The Box Academy
Introduction to Cybersecurity | Cisco
Foundations of Cybersecurity | Google