
Con formación en ingeniería informática, René ha decidido dedicarse a la ciberseguridad en una posición de trinchera. Buscaba un lugar para satisfacer su curiosidad intelectual y obtener experiencias de primera línea. Esto lo llevó a unirse a MonkeysLab como Analista de Seguridad SOC.
Conozca a René
“Me uní a MonkeysLab para desarrollarme como especialista en ciberseguridad con experiencia de campo desde el primer día”
¿Qué te motivó a unirte a MonkeysLab?
Junto con mis estudios de ingeniería, siempre me interesó la ciberseguridad y el impacto más amplio que pueden tener en la sociedad. Eso fue lo que me llevó a MonkeysLab, especialmente la oportunidad de que aquí encontraré los conocimientos necesarios para poder desempeñarme en esta fascinante área, que me apasiona, además de brindarme la oportunidad de trabajar con altos directivos en el área de riesgos y negocios del sector financiero junto a colegas de gran confianza.
¿Podrías contarnos un poco sobre tu experiencia en ciberseguridad?
A pesar de ser un iniciado en al área, mi formación me ha dado una base sólida en principios fundamentales de seguridad de la información, lo que me permite comprender los diferentes escenarios en los que me toca participar. Además, en MonkeysLab estoy permanentemente desafiado a aprender cosas nuevas y seguir creciendo.
Mi principal objetivo por ahora es desarrollarme con un profesional de ciberseguridad de avanzada, siempre por sobre las expectativas y ser parte de un excelente equipo de trabajo. Creo que puedo marcar la diferencia aportando nuevas perspectivas y mi compromiso con el aprendizaje continuo.
¿Cómo te mantienes actualizado en el campo de la ciberseguridad?
Actualmente participo de la mayor cantidad de cursos y capacitaciones en ciberseguridad, tanto los que inicio personalmente como las rutas de aprendizaje que MonkeysLab me exige para tener una visión holística de los procesos y proyectos en los que me toca actuar.
¿Puedes compartir algún consejo para quienes desean iniciar una carrera en ciberseguridad?
La tecnología siempre está avanzando y hay que mantenernos actualizados, estudiando y ganando conocimientos. Además, no es necesario ser un experto para empezar el camino de la ciberseguridad, el experto se hace cuando se toma la iniciativa, puesto que podemos encontrar cursos o programas con IAs que nos pueden ayudar a orientarnos en el tema.
¿Cuál ha sido tu mayor desafío en tu carrera hasta ahora y cómo lo superaste?
Más que desafíos, es el estar siempre en constante conocimiento sobre las tecnologías, porque estos avanzan de una manera muy rápida y uno como futuro profesional de ciberseguridad debe mantenerse actualizado permanentemente
¿Qué esperas lograr a largo plazo en el campo de la ciberseguridad?
Transformame en un experto relevante en el área, aprendiendo de mis errores y la vez poder transmitir todo el conocimiento adquirido a futuras generaciones.
Finalmente, no todo es trabajo duro ¿Cuáles son algunos de tus intereses o pasatiempos fuera del trabajo?
Dentro de mis pasatiempos podemos encontrar los video juegos que fueron el punto de partida para llegar a encontrar mi profesión. Es gracias a estos que pude descubrir la programación y apasionarme por esta.